miércoles, 29 de mayo de 2013

COMPUTACION



 UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MEXICO RECTORÍA NORTE CAMPUS TIERRA BLANCA
       


MATERIA: COMPUTACION

DOCENTE: LIC. GUADALUPE CASTILLO MINA

ALUMNO: JOSE HUMBERTO CONCEPCIÓN JACOBO

TEMA: RESUMEN DEL HADRWARE SOFTWAREY TERMINOLOGÍA BASICA






TIERRA BLANCA VERACRUZ
RESUMEN

HARDWARE
El término hardwarese refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.[1] Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado[][].
La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardwarebásico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.
Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.
Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidadmínima a una computadora; y por otro lado, el hardware "complementario", que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.
Así es que: un medio de entrada de datos, la unidad central de procesamiento (C.P.U.), la memoria RAM, un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el "hardware básico".
Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria; consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida.[9] Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivoshardware dedicados a alguna de las funciones antedichas;[10] a saber:
  1. Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU
  2. Almacenamiento: Memorias
  3. Entrada: Periféricos de entrada
  4. Salida: Periféricos de salida
  5. Entrada/Salida: Periféricos mixtos
Desde un punto de vista básico y general, un dispositivo de entrada es el que provee el medio para permitir el ingreso de información, datos y programas (; un dispositivo de salida brinda el medio para registrar la información y datos de salida ; la memoria otorga la capacidad de almacenamiento, temporal o permanente (almacenamiento); y la CPU provee la capacidad de cálculo y procesamiento de la información ingresada (transformación).[11]
Un periférico mixto es aquél que puede cumplir funciones tanto de entrada como de salida; el ejemplo más típico es el disco rígido (ya que en él se lee y se graba información y datos).
La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es el componente fundamental del computador, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos.
Un servidor de red o una máquina de cálculo de alto rendimiento (supercomputación), puede tener varios, incluso miles de microprocesadores trabajando simultáneamente o en paralelo (multiprocesamiento); en este caso, todo ese conjunto conforma la CPU de la máquina.
La gran mayoría de los circuitos electrónicos e integrados que componen el hardware del computador van montados en la placa madre.
La placa base, también conocida como placa madre o con el anglicismo board,[]es un gran circuito impreso sobre el que se suelda el chipset, las ranuras de expansión (slots), los zócalos, conectores, diversos integrados, etc. Es el soporte fundamental que aloja y comunica a todos los demás componentes: Procesador, módulos de memoria RAM, tarjetas gráficas, tarjetas de expansión, periféricos de entrada y salida. Para comunicar esos componentes, la placa base posee una serie de buses mediante los cuales se trasmiten los datos dentro y hacia afuera del sistema.
La RAM es la memoria utilizada en una computadora para el almacenamiento transitorio y de trabajo (no masivo). En la RAM se almacena temporalmente la información, datos y programas que la Unidad de Procesamiento (CPU) lee, procesa y ejecuta. La memoria RAM es conocida como Memoria principal de la computadora, también como Central o de Trabajo.
La memoria RAM de un computador se provee de fábrica e instala en lo que se conoce como “módulos”. Ellos albergan varios circuitos integrados de memoria DRAM que, conjuntamente, conforman toda la memoria principal.
Se entiende por periférico a las unidades o dispositivos que permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y datos.[10] Los periféricos son los que permiten realizar las operaciones conocidas como de entrada/salida
Aunque son estrictamente considerados “accesorios” o no esenciales, muchos de ellos son fundamentales para el funcionamiento adecuado de la computadora moderna; por ejemplo, el teclado, el disco duro y el monitor son elementos actualmente imprescindibles; pero no lo son un escáner o un plóter. Para ilustrar este punto: en los años 80, muchas de las primeras computadoras personales no utilizaban disco duro ni mouse (o ratón), tenían sólo una o dos disqueteras, el teclado y el monitor como únicos periféricos.


Componentes del Hardware
Hardware son los dispositivos físicos que conectados entre sí forman el ordenador; las cuales son:
CPU (Central ProcessingUnit): Es la parte más importante del ordenador. Consiste en un chip (pastilla electrónica) que se encarga de realizar todas las operaciones de control y procesamiento de datos (procesar las instrucciones, realizar los cálculos, manejar la información).
Microprocesador: Es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip.
Bus: Estándar de entrada/salida de velocidad media-alta que va a permitir conectar dispositivos que requieran de una tarjeta especial para sacarles todo el rendimiento, además, nos proporciona un único conector para solventar casi todos los problemas de comunicación con el exterior.
Memoria: Circuitos que permiten almacenar y recuperar la información. Estas pueden ser:
M. Caché: Facilita una transferencia aún más rápida de instrucciones y datos al procesador; se usa para mejorar el caudal de proceso.
M. RAM: Almacena instrucciones y los datos temporales que se necesitan para ejecutar las tareas.
M. ROM: Es la memoria no volátil de solo lectura, los datos no se pierden al apagar el ordenador, sino que se mantienen impresos en los chips ROM durante toda su existencia.
Placa Base: Une los diversos dispositivos que en ella se conecten, es el soporte sobre el que se instalan los elementos que forman el ordenador.
Tarjeta de video: Proporciona las señales que operan tu monitor.
Tarjeta de Sonido: Permite la generación o reproducción de sonido y la entrada o grabación del mismo.
Disco Duro: Unidad de almacenamiento principal del ordenador, donde se almacenan permanentemente gran cantidad de datos y programas. Constituye la memoria de almacenamiento masivo.
Disketera: Unidad lectora de diskettes, que son disco de almacena-miento de alta densidad, son portátiles, con capacidad de 1.44mb
CD-ROM: Unidad lectora de discos compactos, su información esta memorizada para lectura solamente (ReadOnlyMemory), es un dispositivo metálico recubierto de plástico transparente con capacidad desde 650mb.
Monitor: Periférico de salida más importante en la que se ve la información suministrada por el ordenador.
Teclado: Dispositivo periférico de entrada, que convierte la acción mecánica de pulsar una serie de pulsos eléctricos codificados que permiten identificarla.
Ratón: o Mouse, es un dispositivo señalador o de entrada, recibe esta denominación por su apariencia.
Impresora: Permite obtener en un soporte de papel una hardcopy: copia visualizable, perdurable y transportable de la información procesada por un computador.
Módem: Utilizado para la comunicación de computadoras a través de líneas analógicas de transmisión de datos.
Dispositivos mixtos (E/S de información)

Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida.[11] Típicamente, se puede mencionar como periféricos mixtos o de Entrada/Salida a: discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc. También entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales como: Tarjetas de Memoria flash o unidad de estado sólido, tarjetas de red, módems, tarjetas de captura/salida de vídeo, etc.[10]
Si bien se puede clasificar al pendrive (lápiz de memoria), memoria flash o memoria USB o unidades de estado sólido en la categoría de memorias, normalmente se los utiliza como dispositivos de almacenamiento masivo; siendo todos de categoría
La pantalla táctil (no el monitor clásico) es un dispositivo que se considera mixto, ya que además de mostrar información y datos (salida) puede actuar como un dispositivo de entrada, reemplazando, por ejemplo, a algunas funciones del ratón o del teclado.
SOFTWARE
Se refiere al conjunto de instrucciones (programa) que indican a la electrónica de la máquina que modifique su estado, para llevar a cabo un proceso de datos; éste se encuentra almacenado previamente en memoria junto con los datos.Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware, es decir, es el sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario. Es el software esencial para una computadora, sin el no podría funcionar, como ejemplo tenemos a Windows, Linux, Mac OS X.
Sistema operativo Windows: Microsoft Windows es un sistema operativo es decir un conjunto  de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora este tipo de sistema empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos.
Linux Ubuntu :Es un sistema operativo de Microsoft libre por ende no es necesario comprar una licencia para instalarlo y utilizarlo en un equipo informático es un programa multitarea, multiusuarios y un interfaz gráfico que lo convierte en un sistema muy atractivo y con estupendas perspectivas de futuro
Se clasifica en:
  • Sistemas operativos
  • Controladores de dispositivo
  • Herramientas de diagnóstico
  • Herramientas de Corrección y Optimización
  • Servidores
  • Utilidades
Software de Programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación.
Algunos ejemplos:
  • Editores de texto
  • Compiladores
  • Intérpretes
  • Enlazadores
  • Depuradores
  • Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)
Software de Aplicación: Son los programas que nos permiten realizar tareas específicas en nuestro sistema. A diferencia del software de sistema, el software de aplicación estáenfocada en un área específica para su utilización. La mayoría de los programas que utilizamos diariamente pertenecen a este tipo de software, ya que nos permiten realizar diversos tipos de tareas en nuestro sistema.
Los clasificamos en:
  • Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial
  • Aplicaciones ofimáticas
  • Software educativo
  • Software médico
  • Software de Cálculo Numérico
  • Software de Diseño Asistido (CAD)
  • Software de Control Numérico (CAM)
También dentro del software podemos encontrar los siguientes puntos:
Utilidad de un Procesador de Palabras
Un procesador de palabras es un tipo programa (software), que sirve para crear documentos de texto, y que permite introducir, además de diversos formatos al texto, imágenes, gráficas, tablas, sonidos y hasta animaciones y video.
Su utilidad puede usarse sin un orden en particular, las cuales son:
·        Captura del texto; teclear la información para que esta sea reconocida por la computadora y aparezca en la pantalla.
·        Edición de textos; agregar o eliminar lo escrito para refinar y reacomodar.
·        Formato de texto; da un formato específico al documento, permite definir márgenes, alineaciones, estilo y tipo de letra, etc.
·        Revisión del documento; permite tener una vista completa del documento para verificar la impresión que da el documento como si estuviera impreso.
·        Guardar el documento en el disco; para poder tener acceso al documento cuando se desee sin necesidad de imprimir y así poder cambiar la edición en un futuro.
·        Buscadores de sinónimos; también llamado diccionario de sinónimos es una herramienta para encontrar la palabra exacta.
·        Revisores ortográficos; se basa en diccionarios de la memoria de la computadora para revisar la ortografía de los textos.
·        Impresión del documento.
Utilidad de una Hoja de Cálculo
Las utilidades fundamentales de una hoja de cálculo consisten en la facilidad de recalcular e interpretar rápidamente datos numéricos.
Es ideal para la introducción e interpretación de los datos necesarios para llevar un control adecuado de la empresa, capaz de gestionar de forma inteligente las nóminas, contabilidad, gastos extras, etc. y ayudar a maximizar los resultados.
Utilidad de un Programa de Base de Datos
Una base de datos es un archivo que contiene datos (estructurados e interrelacionados) y los objetos que definen y manejan esos datos: tablas, consultas, formularios, informes, macros y módulos. Además, se pueden definir estrategias de seguridad y de integridad. Pueden coexistir en un disco varias bases de datos, en varios ficheros, absolutamente independientes entre sí (aunque es posible referenciar desde una base de datos objetos presentes en otras bases de datos, es decir, en otros ficheros). Los objetos que componen una base de datos son:
·        Tablas: son los almacenes de datos. Se trata de listas de registros. El diseño de tablas consiste en la definición de los campos necesarios para almacenar correctamente la información de la base de datos.
·        Consultas: operaciones que pueden realizase sobre los datos de las tablas: limitaciones de acceso, selección de datos, inserción, modificación y borrado, cálculos...
·        Formularios: pantallas que se presentan a los usuarios de una base de datos para que tengan un acceso amigable a los datos y operaciones.
·        Informes: formatos de presentación de los datos para generar copias impresas de la información registrada en la base de datos.
·        Macros y módulos: segmentos de código en lenguaje de alto nivel (Access Basic, Visual Basic, lenguaje de macros,...) que permiten realizar operaciones complejas con los datos y objetos de la base de datos.
Utilidad de un Programa de Presentaciones de Conferencia
Programas pensados para la realización de presentaciones en el ámbito de la empresa: lanzamiento de un nuevo producto, cuenta de resultados, organigramas de la empresa, etc. que nosotros podemos utilizar para presentaciones de temas, esquemas, charlas, etc.
Estos programas permiten elaborar pantallas con textos, gráficos, esquemas y también imágenes, animaciones, sonidos; es decir, un producto multimedia. Una vez terminado el trabajo, tenemos una presentación formada por un conjunto de hojas, llamadas "diapositivas", que viene a equivaler a un conjunto de transparencias.
Proceso de creación del software
Se define como proceso al conjunto ordenado de pasos a seguir para llegar a la solución de un problema u obtención de un producto, en este caso particular, para lograr un producto software que resuelva un problema específico.
Los procesos de desarrollo de software  poseen reglas preestablecidas, y deben ser aplicados en la creación del software de mediano y gran porte, ya que en caso contrario lo más seguro es que el proyecto no logre concluir o termine sin cumplir los objetivos previstos, y con variedad de fallos inaceptables (fracasan, en pocas palabras).
Es común para el desarrollo de software de mediano porte que los equipos humanos involucrados apliquen «metodologías propias», normalmente un híbrido de los procesos anteriores y a veces con criterios propios.
El proceso de desarrollo puede involucrar numerosas y variadas tareasdesde lo administrativo, pasando por lo técnico y hasta la gestión y el gerenciamiento. Pero, casi rigurosamente, siempre se cumplen ciertas etapas mínimas; las que se pueden resumir como sigue:

Modelos de proceso o ciclo de vida
Modelo cascada
El modelo en cascada puro difícilmente se utiliza tal cual, pues esto implicaría un previo y absoluto conocimiento de los requisitos, la no volatilidad de los mismos (o rigidez) y etapas subsiguientes libres de errores; ello sólo podría ser aplicable a escasos y pequeños sistemas a desarrollar. el software es de carácter evolutivo cambiante y difícilmente libre de errores, tanto durante su desarrollo como durante su vida operativa.6


El modelo lineal o en cascada es el paradigma más antiguo y extensamente utilizado, sin embargo las críticas a él (ver desventajas) han puesto en duda su eficacia. Pese a todo, tiene un lugar muy importante en la Ingeniería de software y continúa siendo el más utilizado; y siempre es mejor que un enfoque al azar.10



Como sabemos al hablar de software también nos podemos referirnosa los tipos de virus y antivirus que esta tiene como unas de sus principales características por ser un software:
TIPOS DE VIRUS INFORMATICOS
En informática, un virus de computadora es un programa malicioso desarrollado por programadores que infecta un sistema para realizar alguna acción determinada. Puede dañar el sistema de archivos, robar o secuestrar información o hacer copias de si mismo e intentar esparcirse a otras computadoras utilizando diversos medios.

CABALLO DE TROYA

Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este último. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.




GUSANO
 Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM.

Virus de macros:
Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.

Virus de Programa:
Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan más.

Bombas de tiempo:
Son programas ocultos en la memoria del sistema o en los discos, en los archivos ejecutables con extensión .COM o .EXE. Espera una fecha u hora determinada para realizar la infección. Se activan cundo se ejecuta el programa.
TIPOS DE ANTIVIRUS
Son programas desarrollados por las empresas productoras de Software. Tiene como objetivo detectar y eliminar los virus de un disco infectado estos programas se llaman antivirus, y tienen un campo de acción determinado, por lo cual son capaces de eliminar un conjunto de grandes virus, pero no todos los virus existentes, y protegen a los sistemas de las últimas amenazas víricas identificadas.
Cada día el número de virus que aparece es mayor, por esta razón, para la detección y eliminación de virus es necesario que el antivirus esté siempre actualizado.

 AVG  ANTI-WALVARE

Es uno de los programas más eficientes en la lucha contra gusanos y troyanos.
Es una aplicación que junto con un antivirus te ayudará a tener tu pc totalmente limpio, ayudando al otro programa con todo el malware que pueda llegar a tu ordenador

AVIRA
es una compañía de seguridad informáticaalemana. Sus aplicaciones antivirus están basadas en el motor AntiVir, lanzado en 1988. Se fundó bajo el nombre de "H+BEDV DatentechnikGmbH". Una de sus aplicaciones antivirus, AntiVir PersonalEdition Classic, multiplataforma (mac, windows, linux y es gratuita para uso personal. Según PC Bild, "se trata de una herramienta muy eficaz como sustituto de otros tipos de antivirus caros o para uso temporal".

NORTON SECURITY SCAN
 Es un programa de seguridad de Symantec que detecta y elimina virus, gusanos y caballos de Troya de tu ordenador. Las actualizaciones son gratuitas y puedes programarlo para que analice tu ordenador cada cierto tiempo de forma automática.


INFORMÁTICA BÁSICA DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍA
Informática: Ciencia que estudia y diseña procesamiento, resguardo, recuperación y manipulación de Información de manera confiable, utilizando herramientas de alta tecnología para lograr su propósito. Su objetivo es lograr administrar la información confiable de forma segura e inmediata. Computación: Es la ciencia que permite crear soluciones matemática y lógicas, automatizadas a través de implementaciones eléctricas y electrónicas en el hardware. Sistema: Es un conjunto de entes, elementos o personas que se interrelacionan entre sí para lograr un objetivo en común. Computador ó computadora: Es un procesador de información de propósito general, conformado por el hardware y el software, que ofrecen al usuario diversidad de funciones (ver figura Nº 1). Hardware: Comprende todos los componentes físicos de un computador (CPU, Tarjetas de expansión, monitor, teclado, unidades de almacenamiento), la función de estos componentes se divide en: Entrada, Salida y Almacenamiento. Los componentes de hardware se conectan entre sí a través de cables o circuitos. Firmware: Es un conjunto reducido de instrucciones de software almacenadas en el hardware. También se le denomina memoria ROM. Un ejemplo de firmware en un computador es el BIOS (Sistema Operativo de Instrucciones Básicas) que permite que la computadora arranque después de ser encendida, realiza un conjunto de pruebas y operaciones de verificación, para luego buscar y activar el sistema operativo de software almacenado en la computadora. Software: Son los componentes o programas que se guardan el hardware de almacenamiento, poseen instrucciones que permiten manipular el hardware.




CONCLUSIÓN
 Como podemos saber el concepto de software engloba en todo aquelque formando parte de una computadora no forma parte de del conjunto de elementos físicos del sistema  se trata de los programas , las rutinas las herramientas computacionales, las aplicaciones que hacen posible que la maquina o maquinas respondan en todo momento satisfactoriamente  a nuestroalcance, los leguajes de programación  son los que permiten la realización de los programas en un lenguaje que sea reconocible por la computadora. El software comprende desde los programas más comunes y estandarizados (tratamiento de textos, hojas de cálculo, etc.) y del hardware podemos decir que es el conjunto de todos los dispositivos físicos que son tangibles y que nos permiten introducir y obtener información e una computadora  entre estos dispositivos se encuentran la propia computadora y todos sus elementos y componentes internos como pueden ser las tarjetas controladoras del funcionamiento del disco duro y de las disqueteras  la tarjetas de sonido, el microprocesador etc., encargados de procesar la información interna y de funcionamiento de la computadora.






2 comentarios:

  1. muy buen trabajo humberto me gusto que metiste muchas imagenes para saber y que se nos quede mas claro con ejemplos los dispositivos de entrada y salida muy bien.Y tu ensayo esta muy bien redactado te felicito por tu trabajo muy bueno

    ResponderEliminar
  2. ola humbertillo pues tu blog nos brinda muy buena informacion la verdad que hiciste un muy buen trabajo... nos redactaste muy buena informacion la necesaria para saber acerca de las computadoras

    ResponderEliminar